jueves, 4 de agosto de 2022

FRANCIA; Senadores del PS piden indemnización para condenados por homosexualidad


A cuarenta años de la ley del 4 de agosto de 1982 que despenalizaba definitivamente la homosexualidad en Francia, el primer ministro visitará este jueves en Orleans el centro de acogida LGBT+ GAGL 45.

La acompañará Isabelle Rome, Ministra de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Diversidad e Igualdad de Oportunidades.

El senador Bourgi dijo a la AFP que había elegido presentar su proyecto de ley el 6 de agosto, "una fecha muy simbólica ya que corresponde al 80 aniversario de la entrada en vigor de las disposiciones de Vichy que reprimen la homosexualidad" .

El régimen de Vichy había introducido una discriminación entre las relaciones heterosexuales -la mayoría sexual se fijaba entonces en los 15 años- y las relaciones homosexuales, penalizadas si uno de los miembros de la pareja era menor de edad (entonces, 21 años). La discriminación se mantuvo vigente cuando se redujo la mayoría de edad a los 18 años en 1974, antes de que la izquierda la derogara en 1982 y alineara la mayoría sexual a los 15, independientemente del sexo de las parejas.

 “Entre 1942 y 1982 fueron condenadas varias decenas de miles de personas” , recuerda. “ La historia de cada país se compone de partes de luz de las que debemos enorgullecernos legítimamente y partes de oscuridad cuya veracidad ganamos al reconocer.  La grandeza de un país consiste, pues, en mirar su pasado ganando perspectiva y retrocediendo, para hacerlo con lucidez y objetividad. Ha llegado el momento de que Francia siga a su vez el camino trazado por varios de sus socios occidentales.Al hacerlo, traeremos justicia a las últimas víctimas vivas de esta legislación deshonesta; estas personas han vivido gran parte de su vida con el peso de una condena degradante e infame. Concediéndoles justicia y reparación, es su identidad la que respetaremos y su dignidad la que restauraremos” .

El texto ya ha sido co-firmado por más de veinte senadores del PS, incluido el senador de Loiret Jean-Pierre Sueur, la senadora de París y la senadora Marie-Pierre de La Gontrie y Rémi Féraud, y el senador de Moselle Jean-Marc Todeschini.

Se propondrá a partir del jueves para la firma del resto de grupos políticos.

El proyecto de ley ahora solo afectaría a 150 a 200 personas, según Bourgi.

El texto se hace eco de una columna publicada en Têtu el 15 de junio, por iniciativa de varias asociaciones para la defensa de los derechos LGBT, y firmada en particular por Michel Chomarat, él mismo condenado por homosexualidad en 1977.



No hay comentarios:

Publicar un comentario